Similar Posts
La Unión Nacional de Mujeres saharauis en Ghana
Fatma Mehdi,miembro del Secretariado Nacional,Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis y,Jira Bulahi miembro del Secretariado Nacional, Ministra de Formación Profesional y Función Pública, forman parte de la delegación presidencial saharaui que asiste en Acraa (Ghana) a la toma de posesión del presidente electo del país, John Dramani Mahama prevista para hoy lunes,…
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis felicita a Aminetu Haidar
Aminetu Haidar ciudadana de honor de Florencia. El Ayuntamiento de Florencia, en un pleno celebrado el lunes día 4 de Marzo 2013 ha concedido la ciudadanía honoraria a la defensora saharaui de Derechos Humanos Aminetu Haidar en reconocimiento a su lucha pacifica por el derecho de autodeterminación de su pueblo. La Unión Nacional de Mujeres…
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis exige la liberación de los presos saharauis.
Desde la Plataforma de Acción Internacional por los Presos Políticos Saharauís de Gdeim Izik se está llevando a cabo una loable acción basada en una campaña de firmas por la liberación de los presos saharauis condenados sin ningún tipo de garantía procesales a cadena perpetua y a condenas de no menos de 25 y 30…
A raíz de la visita de Christopher Ross a los territorios ocupados del Sáhara Occidental, las fuerzas marroquíes cargan violentamente contra manifestaciones pacíficas
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis condena la brutal represión ejercida por las fuerzas de ocupación en el Sahara Ocupado contra los manifestantes y especialmente sobre las mujeres que abanderan las concentraciones pacíficas organizadas con motivo de la visita del del Enviado Personal del Secretario General para el Sahara Occidental el diplomático Christopher Ross. Las…
Manifestación en Madrid para denunciar las graves violaciones a los derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental
Organizaciones de apoyo al pueblo saharaui se han manifestado ante la embajada marroquí en España para denunciar las constates y reiteradas violaciones a los derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental y exigir el cumplimiento de la legalidad internacional para poner fin al proceso de descolonización. Convocada por CEAS-Sahar, FEMAS y la Oficina…


