La MMM reitera el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui
Similar Posts
La vicepresiodenta del Parlamento Panafricano mantiene una agenda de encuentros con delegaciones asistentes al primer período de sesiones del Parlamento Panafricano
Midrand, Sudáfrica. La vicepresidenta del Parlamento Panafricano, Suelma Beiruk, desarrolla una agenda de contactos con ocasión de la primera sesión del Parlamento Panafricano .Entre los contactos llevados a cabo por la vicepresidenta y y representante de la Comisión para el Norte de África, se destacan los encuentros con la ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación…
“SIN MUJERES, LOS DERECHOS NO SON HUMANOS”
Me brindan hoy, Día del Refugiado, la oportunidad de escribir sobre los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, Argelia. Me siento agradecida y afortunada. Es una gran suerte poder contar en voz alta tanto que me guardo, porque soy mujer y puedo intentar hacer el esfuerzo de comprender cuanto ellas pasaron, lo que sufren y…
La Red Vasca de Apoyo a la UNMS ha recibido de manos del Lehendakari, Íñigo Urkullu, el Premio Ignacio Ellacuria 2012
La Red Vasca de Apoyo a la UNMS ha recibido de manos del Lehendakari, Íñigo Urkullu, el Premio Ignacio Ellacuria 2012, premio concedido por el Gobierno Vasco en reconocimiento al trabajo en el ámbito de la cooperación y la solidaridad internacional. Este galardón, concedido ex equo (lo ha recibido también Begoña Etayo, funcionaria del Ayuntamiento…
Suelma Beiruk, vicepresidenta segunda del Parlamento Panafricano fue recibida por el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) Sr. Esteban Lazo Hernández
En el marco de su visita a Cuba ,Suelma Beiruk, vicepresidenta segunda del Parlamento Panafricano fue recibida por el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) Sr. Esteban Lazo Hernández. La reunión se centró en las relaciones bilaterales entre el Estado cubano y el continente africano con el fin de consolidar…
Las mujeres saharauis se manifiestas ante el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid
Ante la injusta e ignominiosa condena de un tribunal militar a 24 saharauis defensores de los Derechos Humanos del campamento de la libertad arrasado por las fuerzas de seguridad marroquíes en El Aaiún (Sahara Occidental) en noviembre de 2010, con ocho cadenas perpetuas y otras que van desde los 2 a los 30 años de…
Los equipos del Departamento de Salud y Familia de la UNMS evalúan su programa anual.
La responsable del Departamento de Salud y Familia lleva a cabo una gira que le lleva a visitar las diferentes Wilayas ,para hacer un seguimiento de la labor de los equipos de orientación sanitaria en las dairas. La delegación del Departamento de Salud y Familia realiza los encuentros acompañada de las responsables de la Unión…