Mujeres Africanas preparan agenda prioridades y retos de mujeres y Pekin+20
Similar Posts
COMUNICADO FINAL DE LA 3ª PARTE DE LA III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE APOYO A LAS MUJERES SAHARAUIS: LA RESISTENCIA DE LAS MUJERES EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL.
La segunda parte de la III Conferencia Internacional de Apoyo a las Mujeres Saharauis se ha celebrado en el marco de la aplicación de las Resoluciones de la primera parte de la Conferencia llevada a cabo en Argel y los Campamentos de Refugiadas y Refugiados Saharauis en Tindouf (Argelia). El 15 de junio de 2013,…
Delegación de Mujeres africanas defienden la causa saharaui en el Encuentro Internacional de las Mujeres Por la Paz Mundial celebrado en Washington.
Delegación de mujeres africanas participa en el Foro Internacional de Las Mujeres Por la Paz Mundial celebrado hoy en la Sede del Congreso Estadounidense, con la presencia de la congresista Eddle Bernice Johnson. Asisten al Foro representantes de organizaciones e instituciones políticas, derechos sociales y culturales de los diferentes continentes. En representación del continente Áfricano…
Las Mujeres Saharauis en la Internacional Socialista
La Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis continúa sus encuentros bilaterales con diversas organizaciones de mujeres que han participado en la conferencia de la Internacional Socialista celebrada los días 1 y 2 de febrero en Lisboa. Cabe señalar que la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis ha mantenido varios…
Un seis por ciento de los niños saharauis muere por desnutrición según los especialista.
(Campamentos de refugiados saharauis). “Un 6% de los niños saharauis muere de desnutrición como consecuencia de la ocupación colonial marroquí”, dijo el profesor Ould Hnia, en la sede del Hospital Nacional durante la recepción al grupo de estudiantes argelinos con residencia en Francia. Agregó que entre 7000 y 8000 niños saharauis son enviados anualmente a…
Comunicado Delegación Saharaui para España por actos “GDEIM IZIK
En Octubre de 2010, más de 20.000 saharauis de El Aaiún llevaron al desierto sus jaimas para reclamar mejoras sociales y económicas, que les son negadas sistemáticamente por las autoridades marroquíes; mujeres, hombres, ancianos y niños expresaron sus reivindicaciones como lo hacen siempre que salen a las calles de las ciudades del Sáhara Occidental para…

