La nueva dirección de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis convoca su primera reunión ejecutiva mañana
Similar Posts
Presidente del PT de Brasil: ” apoyamos el derecho del pueblo saharaui a un estado propio”.
El Presidente del gobernante Partido de los Trabajadores del Brasil PT Luiz Falcao, llamó al “respeto al autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y al apoyo de su estado propio”, en el XIX Congreso del Foro de Sao Paulo. El acto al que asistieron más de mil delegados, invitados y observadores de América latina y…
Todos Somos Jadiyatu
Todos Somos Jadiyatu La Asociación Chilena de Amistad con la República Saharaui Democrática solidariza activamente con la embajadora saharaui en misión especial embajadora Jadiyetu El Mohtar, quién se encuentra en dependencias del Aeropuerto Internacional de Lima Jorge Chávez impedida de ingresar al Perú por una arbitraria medida de las autoridades de ese país. La embajadora…
Fatma Mehdi preside la reunión del ECOSOC en Kenia
Fatma Mehdi, secretaria general de la (UNMS) y miembro del Secretariado Nacional del F. Polisario, preside la reunión del Consejo Social, Económico y Cultural Africano ( ECOSOC). Fatma Mehdi, en calidad de presidenta de la Comisión de Mujer y Género en el Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana , con la presencia…
La Delegada Saharaui en Cantabria lamenta los recortes que afectan la ayuda a los refugiados saharauis
La delegada del Sáhara en Cantabria lamenta el descenso de ayuda humanitaria. La nueva delegada del Sáhara en Cantabria, Moina Chejatu Ali-Salem, que asumió su cargo a finales de 2012, ha lamentado que la crisis económica ha acabado con “gran parte” de los fondos que aportaba la región para ayuda humanitaria al pueblo saharaui. Así…
La ROSA del DESIERTO
La Rosa del Desierto nos acerca a la historia reciente del Pueblo Saharaui abandonado por su potencia colonial – España –, quien ignoró el derecho internacional pactando su entrega a futuros colonizadores: Marruecos y Mauritania. Un país que sufre la expoliación de sus recursos naturales y materiales, la represión política y militar, la constante violación…