Médicos del Mundo y la Unión Nacional de Mujeres Saharauis como copatrocinadores del proyecto de sensibilización a nivel de la salud.
Similar Posts
La Federación Democrática Internacional de Mujeres condena retención arbitraria de Jadiyetu El Mohtar en aeropuerto de Lima, Perú.
El pasado 9 de septiembre Jadiyetu El Mohtar fue retenida de forma injustificada por la Dirección de Migraciones de Perú, cuando se dirigía a una misión diplomática oficial en este país. Esta situación acontece a pesar que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) posee reconocimiento jurídico del gobierno peruano y otras 84 naciones del mundo. La FDIM se…
La Unión Africana Saluda la contribución de las mujeres saharauis por impulsar los Objetivos de la Década de las Mujeres Africanas
Se Clausura la Reunión del Comité de Seguimiento para Impulsar los Objetivos de la Década de las Mujeres Africanas celebrada en Túnez del 9 al 11 de Julio. La secretaria de la UNMS participa en la reunión del Comité de Seguimiento para Impulsar los Objetivos de la Década de las Mujeres Africanas celebrada en Túnez….
WAELE expresa su solidaridad con la lucha de la mujer Saharaui por la libertad y la independencia
Basirat Nahibi , La Presidenta de la Organización Africana WAELE (Organización por el Fortalecimiento de las Capacidades Económicas y de Liderazgo para las Mujeres Africana), expresa su solidaridad con la lucha de la mujer Saharaui por la libertad y la independencia, así como su admiración por la capacidad de resistencia de las mujeres saharauis y…
El régimen de ocupación reprime a las mujeres saharauis
Hoy 05 de octubre los y las manifestantes saharauis fueron reprimidas y algunos de ellos detenidos por parte de las fuerzas de ocupación. El Aaiún ocupado. (Equipe Media)- Tres mujeres saharauis fueron de manera brutal golpeadas en la manifestación que se organizó por las familias de los presos políticos del grupo de Gdeim Izik. Las…
Sahara Occidental continúa resistiendo
Sahara Occidental continúa resistiendo es el título de la charla coloquio que organiza la Delegación Saharaui para Cantabria el 16 de enero en el Centro Cívico Numancia en la capital cántabra. La charla versará sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado marroquí contra el pueblo saharaui, especialmente contra la población civil saharaui…