Radio Euskadi en su programa “Casa de la Palabra” entrevista a las organizaciones de mujeres expulsadas por las autoridades de Marruecos
Similar Posts
El Presidente del Uruguay, José Mujica,reitera su solidaridad con la causa saharaui
El Presidente de la república de Uruguay, José Mujica, reiteró la solidaridad y apoyo de su país al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación durante un encuentro con la secretaria general de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), Fatma Mehdi y el embajador de la RASD en Uruguay, Chaibani Abbas, que participaban en…
Parlamento de Italia organiza sesión de debate sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental
El Comité de Derechos Humanos de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento de Italia organiza sesión de trabajo sobre la situación de derechos humanos en el Sahara Occidental y los avances alcanzados en el proceso de descolonización auspiciado por la ONU. Con la presencia de parlamentarios de distintas fuerzas políticas y representantes del movimiento…
Haidar: Marruecos comete todo tipo de “violencia y tortura” contra los saharauis en medio del silencio de la comunidad internacional
La presidenta de Codesa, Aminetu Haidar, ha pronunciado un discurso en el Parlamento Panafricano, en el que ha denunciado la violación y la tortura contra la población saharaui , que comente Marruecos en los territorios ocupados en medio del silencio de la comunidad internacional. Aminetu Haidar ha insistido en que ante el silencio de las…
Pilar Bardem amadrina la X edición del FISahara
Hoy se ha celebrado la rueda de prensa para presentar ante los medios de comunicación la X edición del Fisahara. La actriz Pilar Bardem, que hoy ha amadrinado la X edición del FiSahara, el único festival de cine que se celebra en un campo de refugiados situado en el desierto, en la wilaya de Dajla…
Quedan menos de tres semanas para la celebración de la Conferencia Internacional de Solidaridad con las Mujeres saharauis
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis tiene previsto organizar una Conferencia Internacional de apoyo a las mujeres saharauis en Argelia y los campamentos de refugiados entre el 18 y 21 de abril. La conferencia, sin lugar a dudas será un marco excelente para intercambiar experiencias y crear lazos de unión entre diferentes organizaciones e instituciones…
ENÉRGICA REPULSA Y CONDENA DE LA UNMS A LA SENTENCIA CONDENATORIA DE LOS VALEROSOS SAHARAUIS, PRESOS POLÍTICOS Y DEFENSORES DE DDHH
En noviembre del 2010 unos veinticinco mil saharauis acamparon pacíficamente en Gdeim Izik, en las afueras de El Aaiún –capital del territorio del Sáhara Occidental ocupado ilegalmente por Marruecos-para protestar por sus condiciones de vida, falta de trabajo y vivienda y para exigir la autodeterminación. Más de tres mil efectivos de las fuerzas represoras marroquíes…