Solidariedade com o povo saharaui
Similar Posts
LA VICEPRESIDENTA SEGUNDA DEL PARLAMENTO PANAFRICANO, SUELMA BEIRUK ,DE VISITA OFICIAL EN CUBA
LA VICEPRESIDENTA SEGUNDA DEL PARLAMENTO PANAFRICANO, SUELMA BEIRUK, RESPONDIENDO A UNA INVITACIÓN DEL SR. ESTEBAN LAZO HERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR EN CUBA LLEGA EL MARTES A LA HABANA.LA SUELMA BEIRUK, VICEPRESIDENTA DEL PARLAMENTO PANAFRICANO,COMIENZA SU PROGRAMA DE CONTACTOS EL 5 DE MAYO DEL 2015 QUE DURARÁ UNA SEMANA, CON EL…
Mujeres Saharauis en ambos lados del Muro
Mujeres Saharauis en ambos lados del Muro, una oportunidad para conocer la realidad de la mujer saharaui,pero sobre todo su fuerza y su tesón en una lucha paralela, contra la ocupación de su país y por su propia emancipación como mujer. REDMAMSA es una Red de apoyo a la lucha de las mujeres saharauis en…
Cientos de personas se manifiestan por un Sáhara libre
Cientos de personas se han manifiesta en Madrid, contra la intención del rey de Marruecos de seguir ocupando ilegalmente el Sáhara Occidental. “Marruecos, que invadió ilegalmente el Sáhara Occidental, tras serle entregado por España, sigue persiguiendo al pueblo saharaui”, han afirmado en el manifiesto. Gritos de “Viva la lucha del pueblo saharaui”, “basta de violaciones…
Continúan los festejos del cuadragésimo aniversario del Día de la Unidad Nacional bajo el lema “Unidad Nacional, para ganar la Batalla Decisiva”.
Desde el martes comenzaron en todas las Wilayas y Dairas en los campamentos de refugiados saharauis (RASD) los festejos del cuadragésimo aniversario del Día de la Unidad Nacional bajo el lema “Unidad Nacional, para ganar la Batalla Decisiva”. Las celebraciones de esta gran efeméride para el pueblo saharaui a nivel regional y comunitario es la…
Marcha Organización de Mujeres en las calles de Luanda por el 70º aniversario de la FDIM
Las mujeres angoleñas comenzaron a participar en la vida política a través de los movimientos que lucharon para garantizar la independencia de Angola,. Desde entonces hasta ahora, sus “campos de batalla” han cambiado, pero aún queda mucho camino para conseguir la igualdad efectiva y el reconocimiento pleno de sus derechos. Han existido y existen en…