Secretaria General de la UNMS insta a la Internacional Socialista a asumir un papel más activo en la solución del conflicto del Sahara Occidental
Similar Posts
“DALES TU FUERZA. campaña contra el muro de la verguenza
Así comienza el texto de la campaña lanzada por diferentes organizaciones y asociaciones de mujeres en apoyo a las mujeres saharauis en su campaña para derribar el Muro marroquí de la verguenza: Quizá no las conoces, pero te necesitan. Son mujeres que se enfrentan diariamente a una tragedia impensable, fortuita y muy cobarde. Se cruzó…
Marruecos veta la entrada al Sáhara Occidental a 5 abogados españoles y 2 noruegos (PRENSA
Las autoridades marroquíes prohibieron hoy a cinco abogados españoles y dos observadores noruegos entrar en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, para asistir al juicio de una periodista saharaui, según informó a Efe uno de los abogados expulsados. Los cinco abogados españoles y los dos observadores noruegos se encuentran en el aeropuerto de El Aaiún…
La República Saharaui reafirma su compromiso en el cumplimiento de las Resoluciones de la Unión Africana para activar el Consejo Económico y social (ECOSOC)
La República Saharaui reafirma su compromiso en el cumplimiento de las Resoluciones de la Unión Africana para activar el Consejo Económico y social (ECOSOC) El primer ministro. Abdelcader Taleb Omar ,confirmó el lunes durante su encuentro con Fatma Mehdi, secretaria general de la Union Nacional de Mujeres Saharauis )UNMS), que la RASD, como un miembro…
Las políticas de género en África para el empoderamiento de las mujeres.
La S.G de la UNMS en representación de la RASD participa en la Reunión del Comité de Seguimiento para impulsar los objetivos de la Década de las Mujeres Africanas La RASD participa hoy en la reunión de los treinta miembros del Comité de seguimiento de los objetivos de la Década de las Mujeres Africanas, que…
Aminetu Haidar es recibida por la vicepresidenta del Parlamento de Alemania
Berlín, 18/12/2014 La activista saharaui de Derechos Humanos, Aminetu Haidar, fue recibida este martes por la vicepresidenta del Bundestag, Edilgard Bulman. El encuentro versó sobre la situación de violación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental por Marruecos y la situación de los presos políticos saharauis, especialmente el grupo de Gdeim…